PRESENTACIÓN:
El presente curso ofrece el marco normativo que regula los Arbitrios Municipales con los últimos cambios normativos, respecto a la aplicación de un Nuevo Régimen de Arbitrio o la aplicación del Índice de Precios al Consumidor, que incluye los pronunciamientos de Entidades competentes. Para ello, haciendo énfasis en los costos que se deben considerar en la estructura global de los arbitrios, los criterios para la distribución del costo global del servicio para la determinación de la tasa a cobrarse a los contribuyentes, se les proporcionará a los participantes información necesaria que les permita elaborar y sustentar adecuadamente su ordenanza de arbitrios y, de ser el caso, seguir el proceso de ratificación de la ordenanza respectiva.
DIRIGIDO A:
- Funcionarios municipales colaboradores de la Gerencia de Administración Tributaria y otras unidades orgánicas relacionadas con la prestación y/o determinación de arbitrios, tales como: Gerencia de Administración, Gerencia de Servicios Públicos y Gerencia de Planificación, o las oficinas que hagan sus veces, entre otras.
- Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
- Profesionales y asesores independientes que deseen
incorporarse a la gestión pública municipal.
TEMARIO:
Módulo 1: Marco teórico general.
1.1 Marco Normativo de tasas de Arbitrios
1.2 Naturaleza Jurídica y definiciones y tipos de arbitrio
1.3 Tipos de arbitrios y definiciones según TC y normativa
1.4 Alternativas legales para la determinación de arbitrios
1.5 Ratificación de ordenanzas distritales de arbitrios
1.6 Procedimiento de ratificación de ordenanzas en MML
Módulo 2: Nuevo régimen de arbitrios – D. 001-006-00000015.
2.1. Fases de la Estructuración de los Arbitrios
2.2 Fase I: Plan Anua del Servicio de los Arbitrios con el cambio de la ord. 2386.
2.3 Fase II: identificación y Cuantificación de Recursos del Servicio
2.4 Pronunciamientos sobre Costos de los Arbitrios
2.5 Fase III: Elaboración del Informe Técnico de Arbitrios
Módulo 3: Recolección de residuos sólidos y barrido de calles.
3.1. Nuevos Cambios Normativos sobre Costos del Servicio de RRSS y barrido de calles
3.2 Pronunciamientos sobre criterios de distribución del costo de Recolección de RRSS
3.3 Nuevos Cambios Normativos sobre Distribución en Recolección de Residuos Sólidos
3.4 Distribución del costo de Recolección de RRSS
3.5 Distribución del costo de Barrido de calles
Módulo 4: Parques y jardines, serenazgo y estimación de ingresos y beneficios tributarios.
4.1 Criterios de Distribución del costo parques y jardines y pronunciamiento
4.2 Criterios de Distribución del costo serenazgo y pronunciamiento
4.3 Lineamientos sobre los costos ejecutados del ejercicio anterior
4.4 Determinación de la Estimación de Ingreso
Módulo 5: Aplicación del IPC y la ordenanza 2085 sobre arbitrios.
5.1. Lineamientos para la aplicación del IPC en la Ord. 2085
5.2 Principales aspectos de la Ord. 2085 sobre arbitrios y nuevos cambios
5.3 Procedimiento de Ratificación y plazos en Arbitrios en MML
5.4 Pronunciamientos sobre publicación de Ordenanzas
5.5 Responsabilidades de los funcionarios sobre arbitrios