Procedimiento de Ejecución Coactiva de Obligaciones Tributarias y no Tributarias

Duración: 20 de agosto al 03.10 2025

Fechas: 

Videoconferencia de orientación: xx.08.2025 (19:00 a 20:00 horas)

Videoconferencias:

1° videoconferencia: xx.08.2025

2° videoconferencia: xx.09.2025

1° foro: xx.09.2025

3° videoconferencia: xx.09.2025

4° videoconferencia: xx.09.2025

2° foro: xx.10.2025

Horario: 19:00 – 21:00 horas

Modalidad: Virtual

Costo: S/ 210 soles

Capacitadores: Roxana Medina y Sharmelie Pantia.

Duración: 30 horas académicas.

PRESENTACIÓN:

El curso virtual “Procedimiento de Ejecución Coactiva Tributario y no Tributario” bajo el ámbito de la Ley Nº 26979 – Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva tiene el objetivo de proporcionar al participante la información necesaria para llevar a cabo un debido procedimiento de ejecución coactiva, considerando la correcta aplicación de plazos, la notificación al obligado, los requisitos del ejecutor coactivo y la actuación de la entidad frente a la interposición de medidas cautelares y recursos.
En este contexto, el curso abordará temas sobre los aspectos generales, la normativa regulatoria, casuística y pronunciamientos del Poder Judicial referentes al Procedimiento de Ejecución Coactiva de obligaciones no tributarias.

DIRIGIDO A:

  • Técnicos, especialistas y profesionales que laboran en las áreas de rentas de las municipalidades.
  • Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
  • Profesionales y asesores independientes que deseen
    incorporarse a la gestión pública municipal.

 

TEMARIO:

Módulo 1: Procedimiento de Ejecución Coactiva.
1.1 Marco Normativo.
1.2 Aspectos Generales.
1.3 Procedimiento de Ejecución Coactiva de obligaciones tributarias
1.4 Importancia de la correcta notificación de los actos administrativos
1.5 Deuda Exigible

Módulo 2: Principales recursos en Materia Tributaria.
2.1. El Recurso de Reclamación.
2.2 El Recurso de Apelación.
2.3 El Recurso de Queja.
2.4 Suspensión del Procedimiento Coactivo (Materia Tributaria)
2.5 Demanda Revisión Judicial.
2.6 Demanda Contencioso administrativa.
2.7 Precedente de observancia obligatoria emitido por el tribunal fiscal.

Módulo 3: Cobranza Coactiva No Tributaria y medidas cautelares.
3.1. Procedimiento de Ejecución Coactiva de obligaciones no tributarias.
3.2 Papeleta de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito.
3.3 Acta de control impuestos por la TMU
3.4 Multas administrativas.
3.5 Medida Cautelar – Infracciones
3.6 Ejecución forzosa – remate

Módulo 4: Recursos que se pueden interponer en Materia No Tributaria.
4.1. Descargo
4.2 Recurso de apelación
4.3 Suspensiones y tercería de propiedad
4.4 Demandas contenciosas – revisión judicial

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

Respecto a la etapa síncrona, se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo, se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo, revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.

 

EVALUACIÓN:

El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación, se indican las actividades que serán evaluadas, la:
• Entrega de trabajos.
• Participación en foros de debate en vivo.
• Rendición de examen en línea.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de Escuela SAT® – Centro de Formación en Gestión Pública y Tributación Local con la equivalencia de 30 horas académicas.

 

 

INVERSIÓN

S/ 210 (Doscientos diez) soles.

INSCRIPCIÓN

Mayores datos de la inscripción en el siguiente enlace https://portal.escuelasat.edu.pe/inscripciones/

Capacitadores SAT
Roxana Medina Arteaga
Analista Auxiliar Coactivo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del SAT.

Maestra en Gestión Pública por la Universidad Vallejo. Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima. Profesional en el sector público en temas no tributarios. Especialista en Cobranza de Ejecución Coactivo. Especialista en la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley 27444.

Sharmelie Pantia Ninantay
Analista Auxiliar Coactiva de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del SAT

Economista de la Universidad del Callao, Abogada por la Universidad Privada San Juan Bautista. Más de 18 años de experiencia en la entidad, desempeñándose en diversos cargos en mesa de partes, resolutora y actualmente como analista auxiliar coactiva en la Gerencia de Ejecución Coactiva.