Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales

Duración: 05 de marzo al 15.04 2025

Fechas: 

Videoconferencia de orientación: 05.03.2025 (19:00 a 20:00 horas)

Videoconferencias:

1° videoconferencia: 10.03.2025

2° videoconferencia: 18.03.2025

1° foro: 26.03.2025

3° videoconferencia: 02.04.2025

4° videoconferencia: 08.04.2025

2° foro: 14.04.2025

Horario: 19:00 – 21:00 horas

Modalidad: Virtual

Costo: S/ 226 soles

Capacitadores: Jason Pachecho y Ruperto Tapia.

Duración: 30 horas académicas.

PRESENTACIÓN:

La fiscalización es un proceso importante en la administración tributaria, puesto que permite inspeccionar, comprobar, investigar y controlar los hechos, actos, situaciones, actividades y demás circunstancias que determinan la realización del hecho imponible.

Sobre la base de esta línea de acción, y con el propósito de brindar a los funcionarios y servidores municipales encargados del proceso de fiscalización, información idónea para la realización efectiva de su labor, Escuela SAT ha planificado el desarrollo del curso virtual “Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales”.

Este curso virtual se desarrollará de acuerdo con los procedimientos, definiciones técnicas y casuística asentada en las experiencias de campo, con el debido sustento normativo. De igual modo, se considerará el marco legal referido a la determinación de deuda de impuestos municipales, haciendo especial énfasis en los programas que el Servicio de Administración Tributaria de Lima ejecuta a través de la Gerencia de Fiscalización.

Además, se mostrará al participante el empleo adecuado de las tecnologías de información – TIC que coadyuvan al proceso de fiscalización.

 

DIRIGIDO A:

  • Técnicos, especialistas y profesionales que laboran en las áreas de rentas de las municipalidades.
  • Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
  • Profesionales y asesores independientes que deseen
    incorporarse a la gestión pública municipal.

 

TEMARIO:

Módulo I: Gestión para la Fiscalización de Tributos

1.1 Conceptos y Objetivos.
1.2 Facultad de fiscalización.
1.3 Subproceso de inspección predial – marco general.

Módulo II: Subproceso de Inspección Predial

2.1 Fiscalización del Impuesto Predial
2.2 Casuística

Módulo III: Gestión de Determinación de Obligaciones Tributarias

3.1 Fiscalización tributaria.
3.2 Determinación de impuesto predial.
3.3 Determinación del impuesto de alcabala.
3.4 Determinación del impuesto vehicular.
3.5 Determinación de otros impuestos.
3.5.1 Impuesto a las apuestas.
3.5.2 Impuesto a los juegos .
3.5.3 Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos.

Módulo IV: Tecnologías de Información y Gestión

4.1 Módulo Informático notario SAT
4.2 Módulo Informático de inscripción vehicular.
4.3 Módulo Informático de intercambio información municipal.

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

Respecto a la etapa síncrona, se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo, se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo, revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.

 

EVALUACIÓN:

El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación, se indican las actividades que serán evaluadas, la:
• Entrega de trabajos.
• Participación en foros de debate en vivo.
• Rendición de examen en línea.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de Escuela SAT® – Centro de Formación en Gestión Pública y Tributación Local con la equivalencia de 30 horas académicas.

 

 

INVERSIÓN

S/ 226 (Doscientos veintiséis) soles.

INSCRIPCIÓN

Mayores datos de la inscripción en el siguiente enlace https://portal.escuelasat.edu.pe/inscripciones/

Capacitadores SAT
Jason Pachecho Sierra
Analista de Inspecciones de la Subgerencia de Fiscalización Tributaria del SAT

Geógrafo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en Derecho Tributario Municipal, Administrativo y Procedimiento de Ejecución Coactiva por el Instituto de Capacitación Jurídica. Con más de 13 años de experiencia en gobiernos locales en áreas de Tributación municipal, participando en proyectos de levantamiento catastral, desarrollando tareas de campo y de supervisión en la Municipalidad Provincial del Callao, Santiago de Surco, Lurigancho – Chosica y en el Instituto Catastral de Lima. Actualmente, se desempeña como Analista de Inspecciones en la Subgerencia de Fiscalización Tributaria del SAT, realizando labores de campo y revisión de expedientes de los programas de fiscalización en relación al tributo del impuesto predial.

Ruperto Tapia Fernandez
Especialista de Determinación de la Deuda de la Subgerencia de Fiscalización Tributaria del SAT.

Ingeniero de Sistemas e Informática de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con Especialización en Temas de Tributación Municipal y Diplomado en Inteligencia de Negocios por la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC.

Con más de 20 años de experiencia en Gobiernos Locales ha Formulado, Desarrollado y Ejecutado Proyectos de Depuración de Data Predial, Segmentación de Cartera para la Gestión de Cobranza, Proyectos de Fiscalización Tributaria de Principales Contribuyentes.