Curso Gestión del Desarrollo y Talento Humano Digital en Municipalidades

Fechas: 21.10.2025 al 02.12 2025.

Duración: 07 Sesiones – 28 horas lectivas.

Horario: Martes – 7 p.m. a 10:15 p.m.

Modalidad: Transmisión en vivo

Costo: S/ 1,890. Contado 1, 795: 5% de descuento. Financiamiento:  3 cuotas de S/ 610.

Capacitador: Jessica Palomino.

PRESENTACIÓN:

La misión de la Universidad ESAN es ofrecer una educación superior humanista, científica, y empresarial que contribuya al desarrollo integral de la persona, al bienestar de la sociedad y a la formación de líderes y profesional responsables; capaces de responder a las exigencias de un entorno globalizado, y de participar activamente en la creación de una sociedad equitativa y justa, en el marco de los principios de libertad y democracia. Asimismo, promueve y realiza actividades
que favorecen la investigación orientada a consolidar espacios para la creación intelectual y artistica de comunidad universitaria, así como de la gestión de negocios”
.
Es así que en esta oportunidad el curso se desarrollará en el Marco del Convenio de Cooperación
Interinstitucional con la Escuela SAT del Servicio de Administración Tributaria de Lima y la Universidad Esan.

Mayores detalles en el siguiente enlace

 

PROGRAMA:

  • Módulo I: Fundamentos y Desafíos de la Gestión del Talento Humano Municipal.
    Se aborda el marco conceptual y el modelo SERVIR para entender
    el contexto actual de la gestión de personas en gobiernos locales.
  • Módulo II: Gobierno Digital e Interoperabilidad.
    Se explora el marco normativo (D.L. 1412) y se analizan las
    competencias digitales y la aplicación de la interoperabilidad en la
    gestión de personas.
  • Módulo III: Rediseño de Procesos y Bienestar Institucional.
    Se enseñan técnicas para simplificar procesos de Recursos
    Humanos con un enfoque en el usuario y se profundiza en el
    diseño de planes de bienestar y clima laboral.
  • Módulo IV: Comunicación Interna y Capacitación Digital.
    Se cubren estrategias para una comunicación interna efectiva con herramientas digitales, así como la gestión de capacitación para cerrar brechas digitales mediante el Plan de Desarrollo de Personas (PDP).
  • Módulo V: Liderazgo e Innovación Pública.
    El curso se enfoca en el desarrollo de un liderazgo transformacional y en la aplicación de herramientas ágiles como el Design Thinking para promover la innovación en la entidad.
  • Módulo VI: Proyectos de Mejora.
    Finalmente, se aborda el diseño y la sustentación de proyectos de
    mejora continua en la gestión del talento humano.

METODOLOGÍA:

Las clases incluyen el acceso a la plataforma virtual y transmisiones en vivo, actividades de evaluación, retroalimentación, materiales digitales y el certificado digital del curso  que lo otorgan de manera conjunta la Escuela del Servicio de Administración Tributaria de Lima y la Dirección de Programas Institucionales (DPI) de la UNIVERSIDAD ESAN

 

 

 

INVERSIÓN

Costo: S/ 1,890 . Contado 1,795: 5% de descuento. Financiamiento: 3 cuotas de S/ 610

INSCRIPCIÓN

Mayores datos contactarse a los siguientes correos y teléfonos:

Luis Rosa
lrosa@esan.edu.pe
982392707 – 991322356

(01) 317-7200 (anexo 44542)

Capacitadores SAT
Jessica Palomino Llance
Especialista en Bienestar y Desarrollo

Magíster en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico y en Alta Dirección y Gestión Estratégica de las Organizaciones Públicas por el Instituto Ortega y Marañón (España). Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Con más de 10 años de experiencia en Gestión Pública, Recursos Humanos, y Desarrollo Organizacional, Jessica ha sido facilitadora y capacitadora en procesos de inducción, desarrollo de talento, y liderazgo organizacional. Es experta en diseño y rediseño de contenidos formativos utilizando metodologías participativas, lo que le ha permitido optimizar el rendimiento de equipos y alcanzar objetivos organizacionales.
Ha sido docente en cursos de investigación en la UNMSM y actualmente forma parte de la Escuela SAT, donde comparte su conocimiento en gestión pública y tributación local. Además, es
especializada en la facilitación de formación de formadores y en liderazgo y coaching, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de las organizaciones.