Diploma de Especialización en Administración Tributaria Municipal

Fechas: Inicio 05.09.2025

Duración: 4 meses aprox. – 108 horas académicas

Horario: Miércoles y viernes – 7 p.m. a 10 p.m.

Modalidad: Transmisión en vivo

Costo: 📲 Mas información aquí: https://wa.link/c9gp8q

PRESENTACIÓN:

Programa de especialización desarrollado sobre la base del convenio entre el SAT de Lima y la Universidad Continental. Se otorgará el certificado de especialista en Administración Tributaria Municipal, firmado a nombre del SAT de Lima y la Universidad Continental.

Este programa tiene como objetivo analizar las experiencias más relevantes en reforma
y modernización del Estado vinculadas a la administración tributaria local. Conocer los principales tributos municipales y los criterios de interpretación de las normas que los regulan, así como los diversos tipos de procedimientos contenciosos y no contenciosos en materia tributaria. Identificar los mecanismos para efectivizar la cobranza de deudas tributarias vencidas y diseñar estrategias de segmentación de cartera para optimizar el proceso de cobranza coactiva e incrementar los ingresos municipales.

Para ello se desarrollarán una serie de actividades de capacitación conjunta sobre gestión pública y tributación municipal.

Escuela SAT y la Universidad Continental destaca la importancia de este Programa virtual que permitirá a los funcionarios y servidores públicos municipales encargados de la administración tributaria mejorar el proceso de dicha gestión.

Mayores detalles en el siguiente enlace

 

PROGRAMA:

  • Módulo I: Modernización del estado.
    Capacitador: Jaime Sobrados
  • Módulo II: Legislación Tributaria Municipal.
    Capacitadores: Miriam Chachi
  • Módulo III: Arbitrios Municipales.
    Capacitador: Miriam Chachi
  • Módulo IV: Determinación de Impuestos Municipales.
    Capacitadores: Lorena Bustamante, Jorge Arriola y Ruth Tolentino
  • Módulo V: Proceso Contencioso y No Contencioso en Materia Tributaria.
    Capacitadores: Luis Cortez y Manuel Távara.
  • Módulo VI: Fiscalización Tributaria
    Capacitadores: Nilton Chevez y Ruperto Tapia
  • Módulo VII: Gestión de Cobranza Ordinaria 
    Capacitador: Pedro Vera y Manuel Elera
  • Módulo VIII: Gestión de Cobranza Coactiva 
    Capacitador: Roxana Medina
  • Módulo IX: Gestión de la Calidad del Servicio al Contribuyente
    Capacitadores: Manuel Horna

METODOLOGÍA:

Metodología de aprendizaje experiencial, con análisis y discusión de casos reales en administración tributaria local. Las clases incluyen el acceso a la plataforma virtual y transmisiones en vivo, explicación de los temas, trabajos colaborativos, exposiciones y retroalimentación.

 

 

 

INVERSIÓN

Contactarse al siguiente enlace:

https://wa.link/c9gp8q

 

INSCRIPCIÓN

Contactarse a los siguientes correos y telefonos:

Asesora de Capacitación: Rosanna Alor

Celular:  983 289 969

email: ralor@continental.edu.pe

📲 Mas información aquí: https://wa.link/c9gp8q

Capacitadores SAT
Miriam Chachi Montes
Asesora de la Gerencia General

Magister en Dirección y Gestión Pública Local para Directivos de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, certificada por la Universidad San Carlos III – España y egresada de la Maestría de Derecho con Mención en Política Fiscal y Tributación de la UNFV. Abogada de la Universidad Mayor de San Marcos, Especialista en tributación, derecho administrativo, con especialización en Modernización del Estado en ESAN; “Simplificación Administrativa y la Metodología de Costos para la determinación de los Derechos Contenidos en el TUPA en la PCM; Ver más

Luis Cortez Enriquez
Especialista de Impugnaciones de la Subgerencia de Atención de Recursos y Trámites.

Abogado con estudios de Maestría en Derecho Tributario – PUCP, y especialización en Derecho Tributario, Administrativo y Regulatorio. Con experiencia en la SUNAT y el SAT, ha trabajado en la resolución de impugnaciones y procedimientos tributarios. Actualmente, es Especialista de Impugnaciones y docente en programas de Especialización en la Universidad ESAN, Continental y Escuela SAT, donde imparte conocimientos avanzados en Administración Tributaria Municipal, combinando su expertise práctico y académico para formar líderes en el ámbito tributario.

Lorena Bustamante Miranda
Especialista de Impugnaciones de la Gerencia de Operaciones del SAT.

Especialista de la Gerencia de Operaciones del Servicio de Administración Tributariade Lima (SAT). Mas de 05 años de experiencia en temas de tributación municipal, procedimiento administrativo y  en procedimiento contencioso y no contencioso en materia tributaria. Abogada por la UNMSM y Maestra en Derecho Tributario cursado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomada en Administración Tributaria Municipal por la Universidad ESAN.

Manuel Tavara Chacaltana
Especialista en Impugnaciones de la Subgerencia de Atención de Recursos y Trámites del SAT.

Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Egresado de la Maestría en Gestión Pública por la Universidad San Ignacio de Loyola. Especialista en Administración Tributaria Municipal por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business. Con estudios en Derecho Administrativo, Procedimiento Administrativo y Derecho Tributario, por el Instituto de Gestión Pública y Empresarial. Especialista en Derecho Tributario Municipal. Cuenta con más de 12 años de experiencia en temas de Tributación Municipal, Procedimientos Administrativos, Procedimientos Contenciosos, No Contenciosos y Servicio al Ciudadano. Docente en Programas de Especialización en Administración Tributaria Municipal en la Universidad ESAN, Universidad Continental y Escuela SAT. Actualmente se desempeña como Especialista de la Subgerencia de Atención de Recursos y Trámites del SAT.

Roxana Medina Arteaga
Analista Auxiliar Coactivo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del SAT.

Maestra en Gestión Pública por la Universidad Vallejo. Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima. Profesional en el sector público en temas no tributarios. Especialista en Cobranza de Ejecución Coactivo. Especialista en la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley 27444.

Ruth Milagros Tolentino Valenzuela
Especialista de Cobranza Tributaria de la Subgerencia de Gestión de Cobranzas del SAT.

Abogada por la Universidad de San Martin de Porres, Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima, con más de 13 años de experiencia profesional en tributación local y conceptos no tributarios de índole municipal, Fiscalización, Determinación de Deuda Predial , Arbitrios, Impuesto Vehicular e Impuesto de Alcabala, con Diplomado en Administración Tributaria Municipal por ESAN, cursos de especialización en Tributación Municipal por la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del MEF, Curso de especialización en Derecho Administrativo por el Instituto de Capacitación Jurídica (ICJ), Curso de Formación de Capacitadores por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad Continental (UC), Curso de Formación en Tutoría Virtual por la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Diploma de Reconocimiento de Gestión SAT en el año 2015, forma parte del grupo de Docentes del Programa de Especialización en Gestión Pública Y Administración Tributaria Municipal dictado por la Universidad Continental, Docente del curso “Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales” dictado por Escuela SAT, actualmente desarrollo las labores de Especialista de Atención y Orientación II de la Subgerencia de Orientación y Registro.

Manuel Horna León
Especialista de Atención y Orientación de la Subgerencia de Orientación y Registro del SAT.

Licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Especialista en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad de Castilla – La Mancha, Madrid – España; Maestro en Gerencia Pública por EUCIM Business School; con estudios de especialización en Tributación Municipal  y Gestión Pública. Experiencia en gestión tributaria local en temas de servicio al ciudadano, registro y determinación, gestión de cobranza tributaria y no tributaria, obteniendo certificaciones de calidad en procesos de la gestión tributaria desde la perspectiva del servicio al ciudadano. 24 años de experiencia en gestión tributaria municipal.