Ejecución Forzosa Embargo y Remate

Duración: 22 de mayo al 26.06 2025

Fechas: 

Videoconferencia de orientación: xx.05.2025 (19:00 a 20:00 horas)

Videoconferencias:

1° videoconferencia: xx.05.2025

2° videoconferencia: xx.05.2025

1° foro: xx.06.2025

3° videoconferencia: xx.06.2025

4° videoconferencia: xx.06.2025

2° foro: xx.06.2025

Horario: 19:00 – 21:00 horas

Modalidad: Virtual

Costo: S/ 209 soles

Capacitadores: Enrique Chaparro y Roxana Medina.

Duración: 30 horas académicas.

PRESENTACIÓN:

El curso virtual “Ejecución Forzosa Embargo y Remate” tiene el objetivo de proporcionar al participante la información necesaria para llevar a cabo una correcta diligencia de notificación, conocer los pronunciamientos administrativos y judiciales del remate público.

En este contexto, el curso abordará temas sobre la Notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva, Embargos, Procedimiento de remate y aplicar los pronunciamientos administrativos y judiciales del remate público.

DIRIGIDO A:

  • Técnicos, especialistas y profesionales que laboran en las áreas de rentas de las municipalidades.
  • Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
  • Profesionales y asesores independientes que deseen
    incorporarse a la gestión pública municipal.

 

TEMARIO:

Módulo 1: Notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva.

1.1 Acto administrativo.
1.2 Modalidades de la Notificación
1.3 Forma de Notificación
1.4 Ejecutoriedad del Acto Administrativo
1.5 Procedimiento de ejecución coactiva
1.6 Exigibilidad de la obligación
1.7 Jurisprudencias administrativas

Módulo 2: Embargos
2.1 Medidas cautelares
2.2 Bienes inembargables
2.3 Presunción de propiedad de bienes muebles
2.4 Embargo en forma de depósito sin extracción de bienes
2.5 Embargo en forma de intervención
2.6 Embargo en forma de inscripción.
2.7 Embargo en forma de retención
2.8 Embargo de remuneraciones y pensiones

Módulo 3: Procedimiento de remate.
3.1. La ejecución forzosa de los bienes
3.2. El remate – proceso
3.3. Convocatoria de remate
3.4. Transferencia de bienes inmuebles rematados
3.5. La tercería de propiedad

Módulo 4: Subasta y precedentes administrativos y judiciales para el remate público

4.1 La subasta
4.2 Diferencia entre remate y subasta
4.3 El abandono – procedimiento
4.4 Subasta pública
4.5 Subasta restringida
4.6 Pronunciamientos Administrativos y Judiciales – remate público

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

Respecto a la etapa síncrona, se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo, se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo, revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.

 

EVALUACIÓN:

El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación, se indican las actividades que serán evaluadas, la:
• Entrega de trabajos.
• Participación en foros de debate en vivo.
• Rendición de examen en línea.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de Escuela SAT® – Centro de Formación en Gestión Pública y Tributación Local con la equivalencia de 30 horas académicas.

 

 

INVERSIÓN

S/ 209 (Doscientos nueve) soles.

INSCRIPCIÓN

Mayores datos de la inscripción en el siguiente enlace https://portal.escuelasat.edu.pe/inscripciones/

Capacitadores SAT
Enrique Chaparro Villafana
Analista Auxiliar Coactiva de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del SAT

Colegiado en Contabilidad de la Universidad Nacional del Callao y con experiencia práctica en tribulación municipal de veinte años.

Actualmente se desempeña como Auxiliar Coactivo de la Gerencia de Ejecución Coactiva del SAT.

Se ha desempeñado como técnico verificador, técnico operativo y técnico de atención y orientación.

Roxana Medina Arteaga
Analista Auxiliar Coactivo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del SAT.

Maestra en Gestión Pública por la Universidad Vallejo. Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima. Profesional en el sector público en temas no tributarios. Especialista en Cobranza de Ejecución Coactivo. Especialista en la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley 27444.