Procedimiento Contencioso y no Contencioso en Materia Tributaria

Duración: 17 de junio al 25.07 2025

Fechas: 

Videoconferencia de orientación: xx.06.2025 (19:00 a 20:00 horas)

Videoconferencias:

1° videoconferencia: xx.06.2025

2° videoconferencia: xx.06.2025

1° foro: xx.06.2025

3° videoconferencia: xx.07.2025

4° videoconferencia: xx.07.2025

2° foro: xx.07.2025

Horario: 19:00 – 21:00 horas

Modalidad: Virtual

Costo: S/ 219 soles

Capacitadores: Manuel Tavara y Luis Cortez.

Duración: 30 horas académicas.

PRESENTACIÓN:

En la actualidad las administraciones tributarias de los gobiernos locales están en la constante búsqueda de mayores y mejores formas para ejercer las facultades que le otorga el Código Tributario. Sin embargo, a veces estos esfuerzos se ven amenazados por el inicio de los procedimientos contenciosos y no contenciosos, los que, si no son tratados adecuadamente desde el inicio, conducirían a escenarios indeseados para la consecución de las metas de recaudación.

DIRIGIDO A:

  • Técnicos, especialistas y profesionales que laboran en las áreas de rentas de las municipalidades.
  • Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
  • Profesionales y asesores independientes que deseen
    incorporarse a la gestión pública municipal.

 

TEMARIO:

Módulo 1: Principios y Garantías de los Procedimientos Tributarios.
1.1 Principios y Garantías de los Procedimientos Tributarios.
1.2 Derechos de los administrados.
1.3 Validez nulidad de los actos tributarios.
1.4 Notificación de los actos tributarios.
1.5 Criterios jurisprudenciales

Módulo 2: Procedimiento Contencioso Tributario
2.1. Procedimiento Contencioso.
2.2. Medios Probatorios, carga de la prueba y plazo probatorio.
2.3. Facultad de reexamen.
2.4. Desistimiento.
2.5. Criterios Jurisprudenciales.
2.6. Recurso de Reclamación.
2.7. Recursos de Apelación.
2.8. Resolución de Cumplimiento.
2.9. Queja.

Módulo 3: Procedimiento No Contencioso Tributario
3.1. Regulación en el Código Tributario.
3.2. Naturaleza Jurídica.
3.3. Principales Procedimientos No Contenciosos.
3.4. Plazos.
3.5. Criterios Jurisprudenciales.

Módulo 4: Modificaciones Normativas
4.1. Análisis de las modificaciones en el procedimiento contencioso tributario y no tributario.

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

Respecto a la etapa síncrona, se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo, se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo, revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.

 

EVALUACIÓN:

El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación, se indican las actividades que serán evaluadas, la:
• Entrega de trabajos.
• Participación en foros de debate en vivo.
• Rendición de examen en línea.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de Escuela SAT® – Centro de Formación en Gestión Pública y Tributación Local con la equivalencia de 30 horas académicas.

 

 

INVERSIÓN

S/ 219 (Doscientos diecinueve) soles.

INSCRIPCIÓN

Mayores datos de la inscripción en el siguiente enlace https://portal.escuelasat.edu.pe/inscripciones/

Capacitadores SAT
Manuel Tavara Chacaltana
Especialista de Impugnaciones de la Subgerencia de Atención de Recursos y Trámites del SAT

Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Egresado de la Maestría en Gestión Pública por la Universidad San Ignacio de Loyola. Especialista en Administración Tributaria Municipal por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business. Con estudios en Derecho Administrativo, Procedimiento Administrativo y Derecho Tributario, por el Instituto de Gestión Pública y Empresarial. Especialista en Derecho Tributario Municipal.

Luis Cortez Enriquez
Especialista de Impugnaciones de la Subgerencia de Atención de Recursos y Trámites del SAT.

Abogado con estudios de Maestría en Derecho Tributario – PUCP, y especialización en Derecho Tributario, Administrativo y Regulatorio. Con experiencia en la SUNAT y el SAT, ha trabajado en la resolución de impugnaciones y procedimientos tributarios. Actualmente, es Especialista de Impugnaciones y docente en programas de Especialización en la Universidad ESAN, Continental y Escuela SAT, donde imparte conocimientos avanzados en Administración Tributaria Municipal, combinando su expertise práctico y académico para formar líderes en el ámbito tributario.