Servicios de Calidad al Contribuyente y Administrado

Duración: 22 de abril al 03.06 2025

Fechas: 

Videoconferencia de orientación: 22.04.2025 (19:00 a 20:00 horas)

Videoconferencias:

1° videoconferencia: 30.04.2025

2° videoconferencia: 06.05.2025

1° foro: 13.05.2025

3° videoconferencia: 22.05.2025

4° videoconferencia: 26.05.2025

2° foro: 30.05.2025

Horario: 19:00 – 21:00 horas

Modalidad: Virtual

Costo: S/ 191 soles

Capacitadores: Marianela Trigoso y Manuel Horna.

Duración: 30 horas académicas.

PRESENTACIÓN:

El servicio que brinda cada municipalidad al ciudadano constituye uno de los ejes principales de toda gestión. Cada administración aplica modelos orientados a la satisfacción del contribuyente y administrado, con el fin de superar constantemente sus expectativas. En ese sentido, debe proponerse actividades y proyectos innovadores con la finalidad de brindar un servicio de excelencia.
Establecer una política de calidad permitirá lograr altos estándares de eficiencia y una cultura transformadora que impulse una mejora permanente en el servicio brindado a la comunidad.

En ese contexto, Escuela SAT ha programado el curso virtual “SERVICIOS DE CALIDAD AL CONTRIBUYENTE Y ADMINISTRADO” el que brindará al participante los enfoques conceptuales, teóricos y metodológicos para el análisis operativo y normativo desde una perspectiva sistémica, multidisciplinaria y transversal de los servicios de calidad.

 

DIRIGIDO A:

  • Técnicos, especialistas y profesionales que laboran en las áreas de rentas de las municipalidades.
  • Colaboradores de las municipalidades interesados en conocer la administración tributaria local.
  • Profesionales y asesores independientes que deseen
    incorporarse a la gestión pública municipal.

 

TEMARIO:

Módulo 1: El Servicio al ciudadano en el marco de la Gestión Pública
1.1 Objetivo del Estado
1.2 Política Nacional de modernización de la gestión pública.
1.3 Conociendo al SAT.
1.4 Los principales procesos de la gestión tributaria del SAT.
1.5 Factores que influyen en la gestión tributaria.
1.6 Las Fuentes de Financiamiento del Sector Público Peruano.

Módulo 2: Nuestro Cliente: El ciudadano
2.1 Líneas estratégicas para la atención
2.2 El ciudadano.
2.3 Tipos de ciudadano
2.4 Componentes del servicio
2.5 Atributos valorados por el ciudadano en el SAT

Módulo 3: El servicio al ciudadano
3.1. El personal que atiende al ciudadano.
3.2. Pilares del proceso de orientación y atención al ciudadano.
3.3. La diferenciación
3.4. Enfoque del manual de atención al ciudadano.
3.5. Resultados y modelo de gestión del servicio SAT.
3.6. Manual para Mejorar la atención a la Ciudadanía en las Entidades de Administración Pública
3.7 Mejora de la Calidad de la Atención a la Ciudadanía

Módulo 4: Servicios virtuales del SAT
4.1. Canales de atención
4.2. Tendencias y desafíos del servicio.

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

Respecto a la etapa síncrona, se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo, se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo, revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.

 

EVALUACIÓN:

El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación, se indican las actividades que serán evaluadas, la:
• Entrega de trabajos.
• Participación en foros de debate en vivo.
• Rendición de examen en línea.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de Escuela SAT® – Centro de Formación en Gestión Pública y Tributación Local con la equivalencia de 30 horas académicas.

 

 

INVERSIÓN

S/ 191 (Ciento noventaiuno) soles.

INSCRIPCIÓN

Mayores datos de la inscripción en el siguiente enlace https://portal.escuelasat.edu.pe/inscripciones/

Capacitadores SAT
Marianela Trigoso
Especialista Administrador de Agencia I de la Subgerencia de Orientación y Registro del SAT

Licenciada en Administración Gubernamental por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Más de diez años de experiencia profesional en temas de tributación municipal, recaudación y control, arbitrios municipales y gestión con notarias.

Manuel Horna León
Especialista de Atención y Orientación III de la Subgerencia de Orientación y Registro del SAT.

Licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Especialista en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad de Castilla – La Mancha, Madrid – España; Maestro en Gerencia Pública por EUCIM Business School; con estudios de especialización en Tributación Municipal y Gestión Pública.